Juego de mesa niños para compartir perfectamente con adultos, ágil de jugar y sencillo de aprender. Los jugadores deben ir construyendo una torre de cartas, ocasionalmente moviendo de piso en piso a Rhino Hero con mucho cuidado de que no se desmorone todo. Es un juego ideal para sesiones de juego cortas o para alternarlo con otros en una tarde de juegos de mesa en casa.
Autor: | Scott Frisco, Steven Strumph. |
Ilustrador: | Thies Schwartz. |
Editorial: | HABA. |
Nº de jugadores: | 2 a 5. Pueden participar más pero la jugabilidad se complica. |
Precio estimado: | 10,93 € edición en español (actualizado 11/02/2020). |
Donde comprarlo: | Link |
Clasificación: | Psicomotricidad fina, destreza manual. |
5-99 (recomendada por el fabricante). Juego de mesa 5 años en adelante. Por mi experiencia a partir de 4, incluso sin llegar a cumplirlos, les costará más pero practicarán muy bien la piscomotricidad fina y se lo pasarán genial.
Sencillez: | 5 / 5. |
Ritmo de juego: | 5 / 5. |
Jugabilidad: | 4 / 5. |
Componentes: | 4 / 5. |
Arte gráfico: | 3 / 5. |
Puntuación media: | 4,2 sobre 5. |
Puntuación: 5/5. Es un juego de mesa al que se aprende a jugar fácilmente sin por ello desmerecer su mecánica.
Una partida de Rhino Hero lo más habitual es que dure entre 5 -15 minutos, puede extenderse más en función del número de jugadores y la agilidad de cada uno al ir poniendo las cartas.
Puntuación: 4/5. Las cartas de cartón con las que se va construyendo la torre son de buena calidad. Hay que tomar las precauciones evidentes, como que los niños no las chupen, pero el cartón es bueno. Rhino Hero es un super héroe de maderita con el que deberemos tener cuidado si jugamos con niños muy pequeños o que se llevan cosas a la boca porque se podrían atragantar con él.
Puntuación: 3/5. Está bien ilustrado, es un juego mono, pero su fuerte está en la vistosidad de ir añadiendo pisos según vamos jugando y la torre crece, no en la espectacularidad de su diseño.
Puntuación: 4/5. Para niños y adultos muy divertido de jugar y repetir (en diferentes sesiones).
Es un juego a tener sí o sí con niños pequeños en casa, es ágil, divertido, ayuda con la psicomotricidad fina a los más pequeños, entretenido a todas las edades. Es una compra de la que seguro no te arrepientes. Puedes comprarlo aquí.
Puntuación: 5/5. Es un juego de mesa muy ágil.
Los jugadores deben ir construyendo una torre de cartas y moviendo de piso en piso a Rhino Hero evitando que todo se desmorone. El poner las cartas de pared que te corresponda (una o dos), el tejado y mover (si corresponde) a Rhino Hero apenas lleva unos segundos, con lo que los turnos pasan rapidísimo.
El despliegue del Rhino Hero es inmediato, se pone la carta base, que las reglas llaman carta cimiento, en el centro de la superficie de juego, se barajan las cartas tejado y se reparten a los jugadores (cinco si son más de dos jugadores, siete si son solo dos jugadores). El resto de tejados quedan ubicados en un mazo boca abajo. A partir de aquí ya está todo listo y podemos empezar a jugar.
Hay paredes de diferentes diseños pero no influyen en el desarrollo del juego, cada jugador va cogiendo y colocando la que quiere en su turno.
Al Rhino Hero se juega por turnos, en el sentido de las agujas del reloj. Las reglas dicen que comienza quien más recientemente haya realizado una buena acción 😊 o en su defecto el jugador más pequeño (esto último es lo más práctico dado que el jugador inicial se beneficiará de ser siempre quien en su turno ubique un nuevo piso a menos altura).
Cada jugador en su turno tendrá que poner paredes en el ángulo que marque la carta cimiento o la carta tejado, (una sola pared o dos paredes en función del dibujo). A continuación, en el mismo turno, el jugador que haya puesto las paredes pondrá uno de sus tejados.
Las cartas de tejado tienen símbolos especiales que pueden ir alterando el desarrollo de la partida de la siguiente forma:
Una vez el jugador ha puesto en su turno paredes, tejado, y se han aplicado los posibles efectos de las cartas de tejado, se pasa al siguiente jugador.
El juego acaba cuando:
El trabajo de psicomotricidad asociado al desarrollo del juego para los más pequeños, el tiempo de juego, la facilidad de jugar en familia.
El juego es lo que es, juego de mesa niños ágil para partidas de cinco a quince minutos con niños pequeños. A los adultos les podrá gustar jugar una partida o dos seguidas una tarde en concreto, luego se empezarán a cansar. Los niños más pequeños sin embargo, se sienten cómodos con lo conocido y más aún si el juego de mesa es divertido, querrán repetir y repetir.
Es un juego de mesa para niños y hay que intentar evitar disgustos y conflictos. Todas las mesas se acaban moviendo o vibrando un poco cuando nos apoyamos en ellas o las empujamos sin querer. Si juegas con varios niños a la vez es probable que se apoyen en la mesa para mirar como coloca un tejado otro jugador, o para colocar la propia carta, o porque la torre crece y no llegan bien, o porque les toca coger a Rhino Hero, etc., hay que tener cuidado con esto. Recomiendo jugar en una mesa baja o en el suelo para evitar disgustos o peleas (casi mejor en el suelo, yo juego habitualmente con tres niños y es mucho mejor).