Skip to main content

SUSCRÍBETE AL BLOG:   

RECURSOS

7 agosto 2023DESEO RECIBIR NEWSLETTER: Los Hedwitt Novelas de fantasía, misterio y aventura. Inspiradas en más de 40 localizaciones reales dónde poder ir de excursión en familia o con amigos. ¿Te imaginas que criaturas tales como duendes, dragones, centauros, gárgolas o hipogrifos no fueran fruto solo de leyendas y cuentos?, ¿qué la magia estuviera presente en nuestro mundo? ¿Quieres saber qué tienen en común unas antiguas ruinas, un contrabandista fallecido, una misteriosa casa con fama de estar embrujada y tres hermanos que se mudan a un nuevo hogar situado entre un bosque y unos acantilados al lado del mar? Novelas juveniles que indican con exactitud las localizaciones en España, Portugal, Francia e Italia (entre otros países), que han servido de inspiración para su redacción, de forma que puedan ser visitadas a modo de estupendas experiencias en familia (indicadas en cuadros separados del texto principal). Hace tiempo, creo que fue en una película que vi, un personaje le decía a otro que primero viviese, experimentase y luego escribiese sobre esas vivencias, esas experiencias. Cuando mi mujer y yo empezamos a formar nuestra familia, no quisimos resignarnos a no viajar, a no hacer excursiones de todo tipo, independientemente de la edad de nuestros pequeños. De esos viajes por España y Europa ha surgido la inspiración para estos libros. El mundo de Los Hedwitt Introducción Villa Antigua, la ciudad donde viven sus aventuras nuestros personajes, no es un pueblo cualquiera, a lo largo de su historia multitud de civilizaciones han dejado su huella en la población. Restos arqueológicos y ruinas con más de veinte siglos de historia salpican su territorio, restos que ocultan increíbles tesoros de otras épocas y de otros mundos. Criaturas de fantasía sobreviven como pueden, ocultas, temerosas de ser descubiertas y en peligro constante de desaparecer para siempre. Ha llegado el momento de plantar cara y no resignarse a la extinción. Entre los pocos supervivientes de un mundo mágico acostumbrado a vivir en la clandestinidad se creía que el “don” de los antiguos magiaes se había perdido. No es así y la magia, para bien o para mal, está a punto de volver con fuerza a nuestro mundo. ¿Podrán tres niños humanos, nuestros protagonistas, ayudar a las criaturas del mundo mágico a evitar su desaparición y a lograr que el resurgir de la magia lo haga del lado del bien? ¿Qué aportan estas novelas que las hagan diferentes? Nuestros protagonistas vivirán todo tipo de aventuras, divertidas, emocionantes, se sumergirán en un mundo de fantasía que entremezclará realidad y ficción. Leer es viajar a otros mundos, vivir en tu imaginación experiencias apasionantes, pero yo quería aportar algo más con estas novelas, quería ir un poco más allá de solamente imaginar, quería que los lectores pudieran experimentar de otra forma lo que van a leer, que pudieran tocar, ver, compartir y sumergirse, literalmente, en la ambientación de las mismas. Estas novelas están ambientadas en lugares y hechos históricos reales entremezclados con grandes dosis de fantasía. Cuando la historia narrada nos lleve, por ejemplo, bajo tierra, a una maraña de túneles excavados hace milenios, donde a veces se desarrollan las aventuras de nuestros protagonistas, te encontraras indicado (en un cuadro aparte), dónde puedes adentrarte en túneles semejantes para que puedas ir de excursión en familia o con amigos y vivir aventuras “casi” parecidas. Cuando los personajes acaben encontrando un acceso secreto a un castillo, aparecerá también indicado un castillo visitable en familia o con amigos, con túneles secretos que explorar parecidos. Si nuestros intrépidos personajes encuentran un tesoro que podría hacerles millonarios, te diremos tesoros reales encontrados por gente como tú y como yo y dónde puedes ir a verlos. Gymkhana en el Paisaje de la Luz Las aventuras de los Hedwitt tienen lugar a medio camino entre realidad y ficción, como introducción a su maravilloso mundo, puedes descargar esta divertida Gymkhana para pasar un par de horas en el el parque de El Retiro en Madrid de forma diferente. Una gymkhana en El Retiro para jóvenes de cuerpo o mente en medio de El Paisaje de la Luz, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde el año 2020. Una de las recompensas que daremos a los mecenas que nos ayuden en nuestra campaña de Verkami, será una edición A3 de la Gymkhana en El Retiro de los Hedwitt, impresa a todo color y lista para proporcionarnos una jornada de diversión en familia. Ejemplos de lo que encontrarás en el interior del libro Los personajes que mostramos un poco más arriba en este post son páginas de los libros tal cual irán maquetadas. Se han intentado cuidar los detalles al máximo, utilizando el recurso de cuadraditos con “¿Sabías qué?” para llamar la atención sobre cada lugar en el que está inspirada una escena (para poder planificar excursiones), el momento histórico que afecta a la trama, una manualidad relacionada, etc. Estos libros están escritos y pensados para intentar que disfrutes leyendo, pero también con la intención de hacer que tu imaginación vuele cada vez que vas a una excursión con familia o con amigos, con el deseo de que puedas compartir momentos especiales con aquellos que más quieres. Ya sea visitando unas ruinas, explorando unas minas romanas milenarias, o maravillándonos con la majestuosidad de un árbol con más de dos mil años de vida. El mundo a nuestro alrededor está repleto de maravillosas historias y fantásticas aventuras mucho más cerca de nuestros hogares de lo que podamos pensar, solo hay que salir a buscarlas. Espero que los Hedwitt te ayuden a ello. Ejemplos de ilustraciones interiores, a página completa. Acerca del autor y la ilustradora principal Los Hedwitt están escritos por Antonio Domínguez. La portada y las ilustraciones principales son obra de Anyela Ramírez.  Antonio Domínguez vive en Madrid, es padre de tres hijos, le encanta leer, escribir, viajar, compartir experiencias. Los Hedwitt están inspirados en los viajes que ha hecho con su familia en coche a lo largo y ancho de España y Europa. Anyela Ramírez, también conocida por su nombre artístico Hatzu, es una ilustradora Colombiana procedente de la ciudad de Bogotá que ha trabajado en diferentes proyectos relacionados con la industria de la animación y la ilustración. Entre estos proyectos destacan: “Frailejón Ernesto Perez y la leyenda de la gota mas pura”, “ALFA” y “Chica Cartón”. Lectores beta ¿Quieres ayudarnos con comentarios y sugerencias acerca de los libros? Suscríbete a diversionconlatribu.com, hasta el 15 de septiembre estaremos sorteando entre todas las subscripciones manuscritos beta de uno de los libros cada semana. Micromecenazgo Verkami La primera edición de Los Hedwitt va a financiarse via la plataforma de crowdfunding Verkami.  ¿Por qué recurrir al crowdfunding? Quería lanzar este proyecto de una forma un tanto personal, a nivel de maquetación, diseño, etc. Lanzar un libro bien cuidado lleva muchos gastos, he asumido gran parte de los mismos, pero necesito una ayuda final para la impresión de los libros, es por ello que he recurrido a Verkami para intentar recaudar el apoyo suficiente con el que intentar sacar la versión impresa de la trilogía y cerrar los últimos detalles de maquetación. La impresión de los libros hecha a través de lo que se recaude con Verkami será una edición muy cuidada y con un montón de recompensas extras para los mecenas que adquieran el libro a través de esta vía. Anímate y sigue el link de más abajo. La campaña tendrá lugar a partir del 15 de octubre de 2023, apúntate pronto para estar al día de su lanzamiento, ¡los primeros patrocinadores tendrán un premio extra! ¿Cómo funciona el crowdfunding? El crowdfunding funciona como una preventa. Esto es, durante un mes estará abierta la campaña en Verkami, se apuntaran “x” personas, se venderán “x” libros. Esta forma de funcionar (vender antes de imprimir) ayuda a saber cuantos libros meter en imprenta, los que se han vendido y algunos más para una primera distribución. Sabré si tengo que imprimir 100 de cada, 300 de cada, lo que salga. Lo bueno de este sistema es que te ayuda enormemente dado que si hace falta imprimir 50 de cada, porque eso es lo que se vende, pues se imprimen 50 de cada (esperemos se vendan más 😊). A través de Verkami se cobra antes de que la imprenta se ponga en marcha y eso es una ayuda enorme a nivel financiero. A cambio de esta ayuda, a parte de los libros físicos, los mecenas recibirán regalos adicionales y un precio especial de compra de los libros más económico al que tendrán los libros una vez estén de venta al público general, apúntate en la campaña para ver en qué consisten 😉. ¿Qué riesgos tiene el crowdfunding? Los libros están ya escritos y registrados, las ilustraciones están ya encargadas y serán terminadas en breve (fecha 15/07/2023). Queda terminar la maqueta y saber cuantos ejemplares imprimir. ¿El mayor riesgo que tenemos? las últimas revisiones, que no se nos escape nada antes de dar al botón de imprimir. [...] Leer más...
10 octubre 2021SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN:   Lego arquitectura“> 4.- Inculca paciencia y perseverancia Los LEGO no son algo que pueda hacerse a toda prisa. Se pueden cometer errores, tener que deshacer algo y tener que volver a construirlo. Hay piezas difíciles de poner, llevan su tiempo, poco a poco los niños irán siendo capaces de crear construcciones más elaboradas y de perseguir proyectos de mayor complejidad. La paciencia y la perseverancia es algo que les ayudará en su crecimiento y en definir las personas adultas en las que se convertirán, les hará ser mejores estudiantes y mejores personas. Lego friends“> [...] Leer más...
23 julio 2020SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN:   Consigue los mejores precios y optimiza tus reservas con Booking.com, te contamos nuestra experiencia Reservar en Booking.com es muy intuitivo, pones lugar, fecha de entrada, fecha de salida, número de personas y te empiezan a aparecer opciones. Puedes ordenar por precios, por puntuación y precios, por favoritos para familias, a parte tienes un montón de filtros de todo tipo. Nosotros utilizamos Booking en prácticamente todos nuestros viajes, tanto en España como en nuestros viajes por carretera por Europa. Reserva Booking Francia Semana Santa 2018 Reserva Booking Francia Semana Santa 2018 Reserva Booking Francia Semana Santa 2018 ¿Con cuanto tiempo de anticipación debo reservar en Booking.com? En la fecha de redacción de este artículo tengo 44 años y he cambiado mucho desde que empecé a viajar por mi cuenta con veintitantos años hasta ahora. Antiguamente reservaba sobre la marcha, intentaba coger ofertas de último minuto, e iba donde surgiera. Ahora, con tres niños, y con el objetivo de maximizar dinero y tiempos reservo con cuanto más tiempo mejor. Para lo bueno y para lo malo siempre he sido autónomo, y lo bueno es, que, al ser mi propio jefe, sé que puedo elegir las fechas de las vacaciones sin mayores problemas. La gran ventaja de reservar con anticipación es que hay mucha más variedad de precios y de calidad donde elegir. Alrededor de los seis meses suele ser suficiente, con cuatro está bien, menos de cuatro encuentras también cosas, pero empieza a haber carencias. Yo soy un poco especialito preparando viajes  (aunque por lo que voy hablando con amigos, algún conocido que trabaja en una agencia de viajes y tal, cada vez se reserva con más tiempo). Con 10 meses es cuando yo he detectado en los últimos años que eliges sin problemas y muy bien de precio, ¿hace falta?, no, ¿eliges mejor y con mejores opciones?, en mi opinión sí. Nosotros que hacemos viajes por carretera con cinco o seis lugares de pernocta (a veces más) notamos la diferencia claramente. ¿Cómo conseguir el precio más barato en mi reserva de Booking? Lo primero que hay que saber es que Booking.com tiene un programa de fidelización que te premia otorgándote niveles, esos niveles Booking los llama “Genius”. Según vas subiendo en su programa Genius vas obteniendo descuentos. Actualmente, yo, con más de 100 reservas en Booking a mis espaldas, tengo hasta un 15% de descuento en muchas de las reservas que hago. Yo necesito viajar, es una prioridad, trabajo una barbaridad de horas en mi profesión habitual y tengo claro que trabajo para vivir y no al revés. Compartir viajes y excursiones en familia es una necesidad para mí, por lo tanto, mientras la economía lo permita lo tengo como imprescindible, eso sí, me marco un presupuesto anual y lo cumplo. Booking.com te ofrece muchos alojamientos en que si pagas por adelantado el precio mejora bastante, yo así lo hago muchas veces si veo que el descuento merece la pena y entra dentro de mi presupuesto. Hay algunos establecimientos que, aunque pagues por adelantado te siguen permitiendo cancelación sin coste. A mi Booking.com me da tranquilidad en este aspecto, con lo que no tengo problema en hacerlo así. El pago por adelantado no es algo que puedas buscar, te aparece en algunos establecimientos cuando vas a seleccionar el tipo de habitación, misma habitación o reserva en general, mejor precio si pagas por adelantado. Ofertas en Booking Al igual que todos los operadores de viajes Booking tiene ofertas en su web de forma permanente, evidentemente van cambiando constantemente, suele ofrecértelas en función de tu historial de búsquedas y también tiene un botoncito donde pinchas y las puedes ir viendo. Pueden tener descuentos de más de un 15%. Personalmente el problema que tengo con las ofertas de Booking (o cualquier otra plataforma de reservas de alojamiento) es que raramente me coincide en fechas que pueda viajar con la familia al completo… En cualquier caso merece la pena echarlas un vistazo de forma regular, nunca se sabe. Nosotros hemos conseguido fines de semana largos con un precio estupendo gracias a las ofertas de Booking. A tener en cuenta Que el alojamiento que quieras reservar no esté disponible en Booking, no quiere decir que no le queden habitaciones, quiere decir que las habitaciones que ese alojamiento tenga destinadas a Booking están agotadas, pero puede que en la web del alojamiento o en otra plataforma sí que queden habitaciones, si quieres ir a por un alojamiento concreto, compara en diferentes plataformas. Consejos Es un consejo como muy obvio, pero fíjate con detenimiento en la equipación del establecimiento y no des nada por hecho. A nosotros, por ejemplo, nos ha llegado a pasar el llegar a una reserva con zona de cocina, pero que nos la daban sin menaje, nos lo solucionaron amablemente, pero lo cierto es que también de forma un poco pobre (afortunadamente era una reserva para una sola noche). Al respecto de fijarte bien en los servicios a nosotros en otra ocasión nos pasó, que, por reservar con prisas y pecar de novatos, vimos en diagonal la P de parking en los servicios, pero no llegamos a leer que se refería a un parking público en las inmediaciones. Para nosotros, que nos encantan los viajes por carretera y organizamos varios lugares de pernocta en una misma escapada, el poder aparcar de forma ágil cerca del alojamiento es muy importante, siempre contactamos con el alojamiento para aclarar bien este punto. Lo dicho, lee muy bien todo y no tengas prisas al reservar. A la izquierda del botón de reservar dentro del alojamiento tienes un corazoncito, si lo pinchas se te queda guardado como favorito, puedes dejarlo como tu próximo viaje o crear una lista de deseos nueva. Esto para nosotros es muy útil, yo voy viendo alojamientos de localizaciones concretas y me los voy guardando para luego elegir el definitivo con mi mujer. Curiosidades Booking.com Booking.com se fundó en Amsterdam en 1996 y tiene como misión “hacer que descubrir el mundo sea más fácil para todos”. De ser una pequeña startup holandesa se ha convertido en una plataforma que a 23/07/2020 estaba disponible en 43 idiomas y ofrecía 28 millones de opciones de alojamiento. En esta misma fecha tenía 17.000 trabajadores ubicados en 198 oficinas repartidas en 70 países. Experiencias positivas con Booking.com Yo reservo con mucho tiempo las vacaciones (a veces 10 meses), los precios pueden variar hasta un 30%, por no mencionar que los mejores sitios cuanto antes los cojas mejor. Hubo un año que en Febrero reserve para navidades, y el apartamento que reserve, ni corto ni perezoso, me hizo dos cargos seguidos del total de la reserva… Escribí al alojamiento y nada, sin respuesta, escribí a Booking y tras unos pocos días me reingresaron ellos mismo el dinero… Llevaba años reservando con ellos, mi primera incidencia, pero lo cierto es que la resolución fue profesional, ágil y de final feliz. Puede que haya tenido suerte, pero lo cierto es que tanto a nivel profesional como personal, de todas las reservas que he hecho y disfrutado con Booking, más de cien, las recuerdo todas ajustadas a mis expectativas. Por trabajo viajo solo, me hospedo muchas veces en sitios más “batalleros” donde no iría junto con la familia, los he reservado pese a comentarios negativos que he leído, y esa es la clave, viajar sabiendo las posibles carencias del establecimiento a donde vamos, no tener sorpresas por la investigación previa que hayamos hecho. Experiencias negativas con Booking.com A lo largo del texto de este post menciono dos, la del menaje en un alojamiento que reservamos con cocina y no tenía menaje (hay establecimientos que lo indican claramente y otros lo dan por hecho) y la del alojamiento que cobró dos veces por anticipado la reserva (eran unos 450 €, total 900 € cargados indevidamente) y Booking solucionó de forma rápida y profesional. En general no puedo decir que haya tenido experiencias negativas reservando con Booking, ojo, que cuando reservo siempre leo los comentarios que tiene el alojamiento y voy con las expectativas ajustadas. Es algo que hay que hacer siempre para minimizar riesgos, consejo obvio, pero conozco mucha gente que no lo hace, léelo bien todo, servicios del alojamiento y comentarios antes de dejar cerrada tu reserva. Puede haber alguna pega, habitación demasiado calurosa, una bajante que hace ruido si llueve, el perro del vecino que no deja dormir con sus ladridos (comentario verídico), pero casi todas se pueden solucionar con planificación. A nosotros nos pidió la dueña de un establecimiento en Tours (Francia) que por favor subiéramos las escaleras descalzos para no hacer ruido, porque la vecina sino llamaba para quejarse… ¿Experiencia negativa?, la información que ofrece Booking.com es tan completa, hay tantos comentarios de tantos establecimientos, que lo normal es que reservando con Booking la experiencia con tu familia sea un éxito si te lo lees todo bien. Este caso de la vecina venía reflejado en los comentarios, yo lo leí, el establecimiento me encajaba a la perfección, subimos las escaleras, de madera, y antiguas, que crujían un montón, descalzos, no tuvimos ningún problema 😊 [...] Leer más...
7 julio 2020SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN:   Técnicas de estampación para niños Descripción Despierta la imaginación de tus hijos y sus ganas de crear. Curso dirigido a niños, niñas, familias y docentes que les apetezca iniciarse en el mundo de la estampación, experimentando y jugando. Aprenderás a diseñar y fabricar un juego de sellos combinables entre sí. Julia y Clara serán tus anfitrionas y te acompañarán durante todo el curso, organizándolo en “salas”; laboratorio, almacén o la cadena de montaje, entre otras. Niños y adultos se lo pasarán pipa creando fantásticos juegos de sellos con los que disfrutarán horas y horas de diversión. Curso muy bien organizado de principio a fin. Datos básicos del curso Autoras: Julia Abalde, Clara Sáez. Otros trabajos autoras: Juego de sellos Pan Tam Pon, autoras del libro infantil ¡Tris, Tras! Duración lecciones: 2 h 7 min. Nº de lecciones: 12. Formato: Online y a tu ritmo. Acceso: Ilimitado para siempre. Nivel: Iniciación . Habilidades desarrollar: Imaginación, ingenio, juego, de niños, niñas y adultos. Requisitos: Es un curso de iniciación, no son necesarios conocimientos previos. Edad mínima: En general mayores de 6 años acompañados por un adulto de confianza que esté dispuesto a ensuciarse las manos y jugar. Dónde realizarlo: https://www.domestika.org/es Precios: Domestika tiene todo tipo de cursos desde 12,90 €. Visita su página y seguro que encuentras el curso que buscas para mejorar tus habilidades creativas. ¿Qué se aprende? Se aprenderá a diseñar y fabricar un juego de sellos combinables entre sí. Julia y Clara serán tus anfitrionas y te acompañarán durante todo el curso, organizándolo en “salas”; laboratorio, almacén o la cadena de montaje, entre otras. Dirigido a… Tal y como dicen en Domestika este curso va dirigido a niños, niñas, familias y docentes que les apetezca iniciarse en el mundo de la estampación, experimentando y jugando. Espíritus creativos y juguetones que quieran pasárselo bien y crear algo al mismo tiempo. Materiales Materiales básicos como papel blanco y de colores, papeles grandes, tijeras, lápices de colores, lápiz y goma de borrar, rotuladores, temperas de colores, esponjas, recipientes para pintura, spray difusor de agua, un hule o mantel que no te importe manchar y que proteja el lugar donde vayaís a trabajar, almohadillas de tinta para sellos, goma eva (foamy), cartón o tacos de madera, cola de contacto o cinta de doble car ay una caja de cartón. Usabilidad Es un curso al que le puedes sacar horas y horas de entretenimiento si tienes hijos o si te dedicas a la docencia. La creatividad de los peques se dispara y nos sorprenderán con cada “obra de arte” que desarrollen. La inversión en el curso y materiales necesarios comparada con las horas que puedes pasar entretenido en familia hace que merezca la pena. Descripción del curso en la web de Domestika Conocerás a las creadoras de Pin Tam Pon, Julia Abalde y Clara Sáez. Compartirán contigo los trucos e ideas que han descubierto en los años que llevan fabricando sellos y realizando talleres infantiles, todo con formas y mucha imaginación. Después, te hablarán sobre ellas, los proyectos que han hecho juntas hasta ahora y todo aquello que les gusta y motiva para crear. Después te darán la bienvenida a la Fábrica de Sellos de Pin Tam Pon. Iniciarás el recorrido por la fábrica. Tu primera parada será el Laboratorio de Experimentos; una sala donde aprenderás qué es estampar y donde pondrás en práctica divertidos ejercicios de estampación utilizando objetos y materiales caseros e incluso, ¡tu propio cuerpo! Todo con el objetivo de sacudir tu imaginación y abrirte a nuevas posibilidades creativas. A continuación, visitarás la Sala de Máquinas donde te pondrás manos a la obra con tu misión principal: construir un juego de sellos combinables. En el Almacén conocerás los materiales que necesitas y dónde conseguirlos, y luego, en la Cabina de Brainstorming, te llenarás de ideas y recursos para diseñar una familia de formas que den juego. Una vez tengas claro qué quieres fabricar te adentrarás en la Cadena de Montaje, aprendiendo paso a paso cómo construir tus sellos y acabando con la creación de un packaging, para guardarlos y protegerlos. Se despedirán en la cuarta unidad, no sin antes compartir contigo las técnicas y trucos de experto, para que le saques el máximo partido a tu juego de sellos. Además, harás una visita final al Departamento de las Ideas Locas, un rincón de la fábrica donde se desarrollan las ideas más disparatadas que te servirán de inspiración para hacer crecer tu familia de sellos. A lo largo de toda esta aventura podrás contar con la  compañía de las creadoras en el foro del curso en Domestika, donde Julia y Clara estarán encantadas de ver los resultados de tu proceso y disponibles para ayudarte con cualquier duda que tengas. Técnicas de estampación para niños Lo qué más me ha gustado Ha sido el primer curso de manualidades que he hecho online, me ha encantado. Lo puedes hacer en cualquier momento, a tu ritmo, los videos son de una calidad buenísima. Julia y Clara lo explican fenomenal todo. Me apunté durante el confinamiento por el CORONAVIRUS y pese a todo el tiempo encerrados no lo hemos podido aprovechar tanto como se debiera. Lo que menos me ha gustado Hace falta tener una buena superficie de trabajo, bastante espacio para explayarse y colocarlo todo bien mientras trabajas y después guardar lo que vas haciendo, no es una crítica al curso, está genial, ¡me hace falta una casa más grande! Conclusión Merece la pena, las manualidades siempre ayudan a relajar, se pueden pasar muy buenos ratos con los niños y generar unos recuerdos preciosos. Lo recomiendo sin dudar. ¿Qué es Domestika? Domestika es una comunidad creativa con miles de profesionales de muy diversa índole interactuando en red, compartiendo sus trabajos y sus conocimientos. La misión de Domestika es ayudar a que cada día miles de creativos puedan aprender nuevas habilidades, avanzar en sus carreras y explorar sus hobbies, a la vez que comparten sus conocimientos y proyectos con la comunidad. A parte de una amplísima variedad de oferta formativa tienen una sección de proyectos, donde puedes ver los proyectos creados a través de sus cursos. Es impresionante el nivel que hay. Son cursos enfocados a desarrollar tus habilidades creativas, con una comunidad vibrante y activa, un lujo de descubrimiento. ¿Por qué Domestika en Diversión con la Tribu? Me encanta crear, me encanta compartir. Desde un lego con mis hijos, un juego de mesa o una novela hasta un blog de viajes y ocio en familia como es Diversión con la Tribu. Una plataforma de formación enfocada a mejorar las habilidades creativas de sus usuarios con la calidad que tiene Domestika es una auténtica maravilla. Cuando salimos de viaje en familia la fotografía es una parte fundamental del viaje, a nosotros nos encanta la fotografía, estamos convencidos que la fotografía te ayuda a recordar y a compartir experiencias maravillosas. En Domestika hay unos cursos de fotografía increíbles que deberían ser obligatorios para cualquier viajero que se precie de serlo. Desde cursos de iniciación para usar bien una cámara digital, hasta cursos con trucos para fotografía de viaje, fotografía y fotos con drones y un largo etcétera. Pero es que a parte de cursos de fotografía y vídeo, cursos de retoque fotográfico, etc., tienen unos cursos maravillosos para todo tipo de manualidades. Creación de personajes con lana y aguja, lettering de todo tipo para hacer con tus hijos, creación de libros pop-up, pintura con plastilina y un etcétera interminable. Formarte en habilidades creativas con tus hijos y hacer manualidades juntos, mejorar tus técnicas de fotografía para que las aproveches en los viajes, en definitiva ayudarte a recordar y compartir mejor tus viajes y a tener planes de ocio en familia diferentes desde casa, es lo que buscamos trayendo Domestika a Diversión con la Tribu. [...] Leer más...
Spread the love

DESEO RECIBIR NEWSLETTER: